Quantcast
Channel: Accesorios Apple - Novedades para iPhone, iPad y Mac - Applesfera
Viewing all 2218 articles
Browse latest View live

Mophie se adelanta a Apple y lanza sus Juice Pack con batería para los iPhone 11 y 11 Pro

$
0
0

Mophie se adelanta a Apple y lanza sus Juice Pack con batería para los iPhone 11 y 11 Pro

Los rumores sobre la llegada de las Smart Battery Case de los iPhone 11 y 11 Pro han llegado ya al nivel de ver incluso las fotografías filtradas de los productos, señal de que los veremos pronto en las tiendas. Pero mientras esperamos, los fabricantes de terceros aprovechan para lanzar sus propias apuestas.

Ya vimos el caso de las fundas Razer, y otro lanzamiento reciente que hemos visto son las nuevas Juice Pack Access de Mophie. Son unas fundas con batería incorporada, pensadas para los iPhone 11 y 11 Pro, que aprovechan la carga por inducción de los teléfonos y aportan autonomía extra al teléfono.

Carga por inducción por separado o conjuntamente

Mophie Juice Pack Access Apple Iphone 11

La batería que incorporan estas fundas es de 2.000 mAh, y cargan el iPhone mediante inducción directamente con el contacto. Además, la funda puede cargarse de forma completamente independiente en un cargador por inducción o bien en un puerto de carga USB-C. Si se cargan el iPhone y la funda juntos, el iPhone es el que siempre coge la prioridad de carga. La ventaja de poder hacer la carga mediante inducción es que el puerto Lightning queda libre, y la funda no tiene que abultar excesivamente por la parte inferior para conectarse físicamente al iPhone.

De momento en la tienda oficial española no hay existencias del producto, pero en la tienda estadounidense podemos ver cómo el precio de todos los modelos de la Juice Pack Access es de 79,95 dólares. Hay medidas para el iPhone 11, el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max. Si eres de los que siempre necesita energía extra y no quieres o puedes esperar a la solución oficial de Apple, estas fundas de Mophie pueden ser una buena opción.


Brydge lanza su impresionante dock para MacBook Pro con puertos USB, soporte vertical y ventilación para el portátil

$
0
0

Brydge lanza su impresionante dock para MacBook Pro con puertos USB, soporte vertical y ventilación para el portátil

El fabricante de accesorios Brydge es conocido por sus teclados, teclados con los que transforma los iPad en MacBook en apariencia. Ahora llega un nuevo producto de la compañía, esta vez centrándose directamente en los portátiles de Apple. Se trata de su nuevo dock vertical para MacBook Pro con conexiones de alta velocidad, sistemas de ventilación y más.

Los usuarios de MacBook (Air, Pro o normal) saben lo útil que puede llegar a ser un dock. Los docks sirven para colocar el portátil en un escritorio mientras no se está utilizando o se está utilizando cerrado gracias a una pantalla externa. Son perfectos para mantener un orden o para poder colocar los portátiles en vertical y ahorrar algo de espacio. Es lo que hace el nuevo dock de Brydge precisamente.

Brydge

Manteniendo la esencia del MacBook Pro

Si nos fijamos en el nuevo dock de Brydge vemos que sigue la línea y el estilo de los portátiles Pro de Apple. No solamente por el hecho de que utilice aluminio en gris espacial como estos, sino también por la tecnología y el funcionamiento que traen. El dock viene en tres tamaños distintos para los MacBook Pro sin Touch Bar, con Touch Bar de 13" y con Touch Bar de 15". Cada uno está fabricado para encajar el portátil de perfil y en vertical dentro de él.

Una vez colocado el portátil automáticamente este se conecta a dos puertos USB-C que coinciden con los puertos del MacBook Pro en posición. De este modo el dock puede proveer mediante sus propios puertos USB-C energía y transferencia de datos al portátil. El fabricante asegura que permiten velocidades de transferencia de 40 GB, en otras palabras, es como conectarse directo al portátil.

Brydge

Por otro lado es relevante destacar la ventilación del dock. Dado que el ordenador pasa a estar "envuelto" por el dock en un lateral, puede dar la impresión de que no va a dejar pasar el aire correctamente. No es así, el propio dock dispone de agujeros de ventilación que coinciden con los del portátil para dejar pasar el aire correctamente.

En líneas generales (y a falta de probarlo), este dock da la sensación de ser una extensión más del portátil. Una buena opción para aquellos que quieran cuidar su MacBook Pro y aprovechar las opciones de usarlo con monitor externo en casa o en la oficina. El nuevo dock se encuentra disponible por 189 dólares. Como oferta de lanzamiento se puede adquirir por 149 dólares temporalmente. Si cumple con lo que promete, el precio suena más que coherente.

Más información | Brydge

Las copias falsas de los AirPods Pro son tan buenas que incluso se emparejan como los originales y sólo cuestan 54 dólares

$
0
0

Las copias falsas de los AirPods Pro son tan buenas que incluso se emparejan como los originales y sólo cuestan 54 dólares

Desde China advirtieron, sólo necesitaban unos días para copiara los AirPods Pro y ponerlos a la venta. Así ha sido, los primeros modelos falsos de los AirPods Pro ya están circulando por las tiendas asiáticas. Pero es que no solamente los imitan en diseño, también consiguen engañar a iOS para que aparezca la notificación de emparejamiento propia de del chip W1/H1 de los auriculares de Apple.

Desde GizmoChina han podido probar los APods Pro, una de las primeras copias de los AirPods Pro que ya están en el mercado. Es complicado diferenciarlos de los originales, estéticamente son casi idénticos y hay que fijarse muy bien para ver las diferencias. De hecho, sólo difieren en la parte de abajo y la forma de la almohadilla por dentro, algo que no se ve a simple vista. El estuche más de lo mismo, casi idéntico.

A80b38e4 6d6e 4ede B263 3acd863f4311

Imitando todo excepto el sonido

Pero hay más, al parecer los APods Pro consiguen engañar a iOS también y no solamente al usuario. De algún modo u otro al encenderse hacen que el iPhone piense que son unos AirPods Pro y por lo tanto aparece la ventana emergente de emparejamiento propia de estos. Es algo que ningún fabricante puede hacer aparte de Apple con sus auriculares, porque es una característica propia de los dispositivos con chip H1 o el anteriormente llamado W1.

Bcee52c2 A6c9 4b62 Bad8 28c04405bb48

Cómo han conseguido esto es algo que desde luego no está claro. Bien podría ser algún tipo de hack o bien podría ser que han conseguido unidades de del chip H1. Sin embargo esto último ya cuesta más de creer. No porque no sea fácil conseguir chips de Apple en Shenzhen, sino porque los resultados de sonido demuestran que ahí dentro no hay un chip H1. Además de conectividad el chip H1 ofrece una mayor calidad de sonido gracias a los drivers de sonido que tiene integrados y... los APods Pro suenan horrible. Según GizmoChina, en cuanto reproduces algo te das cuenta de que no son en absoluto unos AirPods Pro. Y por si había dudas, no tienen cancelación de ruido.

Esto no es algo nuevo, también ocurrió con los AirPods, que fueron fusilados desde China una y otra vez. Las copias han sido prácticamente perfectas e imitan sin reparo alguno todo el diseño de los auriculares de Apple. Hay muchos modelos donde no se va a distinguir que si son falsos o no.

54 dólares para estar a la moda

Los APods Pro han salido a la venta por 54 dólares. Un precio muchísimo más bajo que el de los AirPods Pro originales. A cambio de esos 54 dólares recibimos unos auriculares que fácilmente pasan por AirPods Pro originales a la vista del resto de personas. Son inalámbricos, vienen en un estuche cómodo y permiten escuchar música. La calidad de todo ello ya es otro factor y algo que el usuario debe sopesar si le compensa o no.

Como ya hemos visto en alguna ocasión, los AirPods, nos guste o no, son un símbolo de estatus. Tener unos auriculares similares por un precio cinco veces inferior tienta, aunque no tengan ni de lejos la misma calidad.

Vía | GizmoChina

Los AirPods se convierten en el segundo producto más vendido de Apple después del iPhone

$
0
0

Los AirPods se convierten en el segundo producto más vendido de Apple después del iPhone

Ni el MacBook Air, ni los iPad, ni ningún otro accesorio. Después del todopoderoso iPhone, el producto de Apple que más se vende son los AirPods. Al menos es lo que dicen varios analistas desde China, cuyos informes han podido leer desde Patently Apple.

Dicho informe defiende sus argumentos apuntando a las cifras de los proveedores que se encargan de la fabricación de esos AirPods. El valor de las acciones de Luxshare y Goertek ha crecido un 200% y un 193% respectivamente, con la primera siendo la responsable de proveer el 60-70% de todos los AirPods que se venden por el mundo.

El posible futuro brillante de los AirPods

Airpods 2 Analisis Applesfera 03

Liu Shang y Liu Xiang, ambos analistas de Zhongtai Securities, son muy optimistas. Remarcan que hay entre 900 y 1.000 millones de usuarios del iPhone en el mundo, y que ni siquiera el 10% de todos esos usuarios usa unos AirPods. "Por lo tanto, hay muchísimo espacio para crecer". No creo que todos esos usuarios busquen unos AirPods como auriculares, pero desde luego el margen para generar más ventas es indudable.

La sección de accesorios y wearables es precisamente una de las divisiones de Apple que más está creciendo ahora mismo, en parte por las ventas de los AirPods. Y la llegada de los AirPods Pro hace pocos días debería reavivar esas ventas aún más y proporcionar unos resultados navideños buenos para Apple a finales del próximo mes de enero.

SANDMARC Anamorphic Lens, análisis: con esta lente el iPhone sube de nivel y graba vídeos propios de películas de cine

$
0
0

SANDMARC Anamorphic Lens, análisis: con esta lente el iPhone sube de nivel y graba vídeos propios de películas de cine

Seguramente habrás visto algún que otro vídeo en YouTube (generalmente de ciudades o paisajes) donde el autor consigue "algo" para que el vídeo sea diferente a un vídeo normal y corriente que tú puedes grabar con tu iPhone. Tienen como un aspecto más "de cine". Por supuesto que hay muchos factores que influyen para conseguir esto, aunque uno con el que puedes acercarte muchísimo a ese estilo es usando una lente anamórifca en la cámara del iPhone.

Las lentes anamórficas para iPhone se adjuntan a la cámara del teléfono para vitaminar las capacidades de esta. Aportan un estilo peculiar a las fotografías y vídeos que se puede diferenciar de inmediato y los resultados son desde luego espléndidos. En Applesfera hemos estado probando la lente anamórfica del fabricante de accesorios SANDMARC para ver cómo de bien cumple lo que promete.

SANDMARC Anamorphic Lens

Qué es eso de la grabación anamórfica

Lo primero que hay que entender es qué es esto de "grabación anamórfica". Nuestros compañeros de Xataka Foto tienen más detalles al respecto y explicando cómo se consigue y qué beneficios puede tener. Sin embargo, para entenderlo de forma rápida, es básicamente una lente que alarga la imagen para captar más escena y luego achatar la imagen en post producción para que se vea correctamente.

Puede parecer confuso, pero en realidad una vez se ve visualmente es fácil de entender. Es sólo cuestión de grabar con la lente y posteriormente deformarla para que deje de estar deformada. A continuación un ejemplo de la imagen antes y después de ser achatada:

SANDMARC Anamorphic Lens Un ejemplo de la fotografía resultante de disparar con SANDMARC Anamorphic Lens y cómo queda posteriormente al achatarla verticalmente (o estirarla horizontalmente).

A nosotros nos interesa cómo se aplica esto en el iPhone. Pues bien, con una lente anamórfica que se adjunte a la cámara como hemos indicado. ¿Para qué? Para obtener algunos resultados de lo más interesantes. Se le puede sacar mucho partido y ofrece un estilo diferente a las fotografías y a los vídeos. Personalmente es la lente que más interesante me parece en comparación con ojo de pez, teleobjetivo, gran angular o macro por ejemplo. Básicamente conseguimos imágenes en formatos mucho más panorámicos capturando más escena al fotografiar o grabar. Es decir, podríamos recortar un vídeo grabado sin la lente para hacerlo panorámico, pero no capturaríamos tanta escena que cuando usamos una lente que "físicamente" captura más.

Por otro lado, los vídeos capturados con una lente anamórfica tienen un estilo muy peculiar. La imagen se deforma ligeramente en las esquinas debido a la deformación óptica propia de la lente. Pero además de eso, genera unos flares generosos propios de este tipo de lentes que son extremadamente largos. Ambas cosas son "defectos" de la fotografía, pero es como el grano de una imagen, es un "defecto" que gusta u le da un aspecto diferente a la imagen. Es por eso que los vídeos grabados con una lente anamórfica parecen "de cine", porque se ha usado en el cine y estamos acostumbrados a ver estos defectos en películas del cine.

SANDMARC Anamorphic Lens Si nos fijamos en el faro derecho del autobús se aprecia el enorme flare que genera la lente.

Lente anamórfica para iPhone de SANDMARC

Introducido el concepto de image anamórfica, es momento de pasar a la acción y ver qué nos aporta SANDMARC son su lente Anamorphic Lens. Estamos ante una lente externa que, como muchas otras que se venden en el mercado, se adjunta al iPhone para ser utilizada. Una vez colocada al teléfono podremos capturar imágenes con un estilo diferente gracias a las capacidades de la propia lente.

SANDMARC Anamorphic Lens SANDMARC Anamorphic Lens con su clip, la carcasa y la tapa para proteger la lente.

El producto está compuesto por la propia lente en sí, protectores para ella, un clip para engancharla rápidamente al teléfono, su bolsita protectora y una carcasa específica para cada modelo de iPhone donde enroscar la lente. La lente se enrosca a la carcasa o al clip, dependiendo de cómo la queramos utilizar. El clip es ideal para disparar algo rápidamente y espontáneamente, aunque la carcasa es preferible si vamos a grabar durante más tiempo y queremos un agarre sólido.

SANDMARC Anamorphic Lens SANDMARC Anamorphic Lens colocada en el iPhone con el clip.

La propia carcasa de hecho se puede utilizar en el día a día. Tiene una construccion impecable haciendo que sea agradable al tacto, no demasiado gruesa y con detalles como botones para volumen y apagado con tal de que sea más facil pulsarlos. En otras palabras, que puedes usar la funda por si sola aunque no uses la lente siempre.

SANDMARC Anamorphic Lens En la zona de las cámaras dispone de dos roscas para colocar la lente.

Volviendo a la lente, un aspecto negativo que encontramos tiene que ver con la rotación de la misma. Tras enroscarla hay que alinearla con la cámara para que capture correctamente la imagen (no es como un ojo de pez que deforma en 360 grados por igual, tiene que estar perfectamente en horizontal). Para ello dispone de una línea identificativa visual y podemos girar la lente (como si hicieramos zoom en una lente de una cámara). ¿Cuál es el problema? Que para mi gusto se gira demasiado fácil, hace que siempre que voy a disparar mire instintivamente si está correctamente alineada. Diría que una de cada diez veces no lo está.

SANDMARC Anamorphic Lens La parte cuadrada rota de forma independiente de la parte circular, para alinear la lente.

Ajustada la lente, es momento de abrir la app Cámara (o la app que prefiramos para hacer fotografías y vídeos) y empezar a fotografiar o grabar. Inmediatamente vamos a ver todos los elementos mucho más estirados de lo normal verticalmente. No pasa nada, esto es normal por la deformación de la lente. Es algo que se procesa después, aunque también podemos usar otras apps de fotografía como FiLMiC Pro que permiten ver de forma directa la imagen correctamente. Para ello achatan la imagen en directo. Pero bueno, si somos conscientes de ello no debe suponer un problema, de hecho es lo divertido de las lentes anamórficas.

SANDMARC Anamorphic Lens

Punto impotante a mencionar, con esta lente puesta sólo podremos usar la cámara principal del iPhone, el gran angular. Es decir, si el iPhone dispone de teleobjetivo o de ultra gran angular no los podremos usar porque simplemente la lente está tapándolos. Otra opcion es usar el clip y mover la lente a otra de las cámaras del iPhone, aunque no tiene muchos sentido ya que es con el gran angular con el que mejores resultados obtendremos. Pero vamos, que no puedes hacer un modo retrato con la lente anamórfica, por ejemplo.

Una vez hechas las fotos y los vídeos, ¿qué? Aquí pasamos a la fase de edición. Diferentes editores de vídeo permiten achatar la imagen para que se vea correctamente. En el Mac podremos usar Adobe Permiere o Final Cut Pro X por ejemplo, mientras que en iOS apps como LumaFusion lo hacen también. Una app que analizamos a fondo en Applesfera en su momento. Otra opción es usar una app de cámara que directamente haga esta compresión, como es el caso de FiLMiC pro que hemos visto previamente.

SANDMARC Anamorphic Lens Edición del vídeo en LumaFusion para achatar la imagen. La opción 'Stretch' comprime directamente la imagen para ajustarla al formato anamórfico.

Achatar las imágenes es realmente fácil. El iPhone graba en formato 16:9 y fotografía en formato 4:3, mientras que las imágenes anamórficas son en formato 2,36:1 Por lo tanto, hay que escoger este último formato en el proyecto de vídeo, insertar ahí los vídeos y deformarlos para que se ajusten al encuadre. Muchos editores de vídeo tienen la opción de hacerlo automáticamente. Al hacerlo... magia, la imagen se ve perfecta y ya no está estirada. Otro truco para saber exactamente cuánto achatarlas es fotografiar una circunferencia desde una posición perfectamente cenital y luego colocar sobre un lienzo en digital otra circunferencia a la que ajustar la de la fotografía.

De qué es capaz SANDMARC Anamorphic Lens

A lo que importa, ¿cuáles son los resultados obtenidos? Durante las últimas semanas he estado trasteando con la lente de SANDMARC por la ciudad de Auckland. Grabando y fotografiando diferentes escenas y en diferentes condiciones (soleado, nublado, de noche...) para ver qué resultados se pueden obtener con la Anamorphic Lens. En resumidas cuentas, la lente cumple, consigue sacar imágenes mucho más vistosas que le dan un aspecto diferente a los vídeos y las fotografías.

SANDMARC Anamorphic Lens

He hecho un pequeño vídeo con diferentes muestras de escenas grabadas con la Anamorphic Lens de SANDMARC en un iPhone XS Max. El vídeo lo he editado posteriormente con LumaFusion en un iPad Pro. Éste es el resultado:

Justo al inicio del vídeo se puede apreciar cómo entra en acción la lente. Básicamente la lente está colocada 90 grados incorrectamente, por eso se ve todo muy estirado horizontalmente (tanto porque la lente deforma en esa dirección como porque después la escena se ha achatado en post producción). Un segundo después, al girar la lente 90 grados, la imagen se coloca correctamente ya que pasa a deformar en vertical y el achatamiento posterior la corrige.

Por lo demás, podemos ver cómo la cámara capta más escena de lo que habitualmente captaría el iPhone. También se aprecia la deformación estilo ojo de pez cuanto más nos acercamos a las esquinas. Un punto que no me ha acabado de gustar es precisamente esta deformación de las esquinas de la imagen. Es inevitable que se produzca, de hecho es la gracia de las lentes anamórifcas. Sin embargo, tengo la sensación de que pierde demasiada calidad en algunas situaciones la imagen en las esquinas con la lente anamórifca de SANDMARC. De todos modos es algo que no puedo asegurar con certeza ya que no he probado otras lentes anamórifcas en este mismo iPhone. Pero bueno, es un pequeño detalle que en parte tiene sentido al usar estas lentes.

No solo vídeos, también fotografías

Efectivamente, si bien la lente anamórifca se suele utilizar para grabar vídeos, también sirve para crear fotografías interesantes. Una vez más, hay que recordar que el iPhone dispone de un modo panorámico y que posiblemente este modo panorámico saque panorámicas de más calidad en resolución. Pero por el camino se pierde la gracia de este tipo de lentes, que es la deformación que genera y las luces que saca.

A continuación, una serie de fotografías tomadas con la SANDMARC Anamorphic Lens en un iPhone XS Max. Las fotografías se han editado en Pixelmator Photo en un iPad Pro:

SANDMARC Anamorphic Lens
SANDMARC Anamorphic Lens
SANDMARC Anamorphic Lens
SANDMARC Anamorphic Lens
SANDMARC Anamorphic Lens
SANDMARC Anamorphic Lens

Los resultados, sinceramente, me encantan (puedes ver las imágenes a resolución completa y máxima calidad si te interesa). Hay algo que las hace especiales, las panorámicas por defecto del iPhone no consiguen ser tan vistosas. Evidentemente no es para utilizar a diario la lente, supone un trabajo extra tanto llevarla puesta como edita después las imágenes para ajustarlas al formato. Pero sí que puede ser útil para momentos concretos donde nos interesa transmitir una sensación o aportar un estilo específico. A priori, capturar edificios de gran envergadura parece la mayor utilidad de esta lente. Aunque a mi me gusta más utilizarla para objetos y escenas cotidianas, prefiero que no se deformen las líneas rectas de los edificios. Por ejemplo, queda bien en el caso de la flor o para coger toda la anchura posible del tronco del árbol. Es cuestión de imaginación.

¿Merece la pena?

SANDMARC Anamorphic Lens tiene un precio de 159,99 dólares (+8,50 dólares de gastos de envío), independientemente del modelo de iPhone. Al comprar la lente escogemos la carcasa que nos interesa junto a la lente y la rosca de la lente es universal para cualquier carcasa de SANDMARC. 160 dólares no es para nada un precio alto en este tipo de lentes, diría incluso que es bajo. Fabricar una lente anamórifca no es tan sencillo como un ojo de pez o un macro. Y mucho menos fácil es conseguir que el cristal tenga la calidad suficiente como para no estropear la imagen y la luz entrante. Por el resultado que ofrece la lente de SANDMARC en un smartphones (tras haberla probado), por 159,99 euros es una compra más interesante.

SANDMARC Anamorphic Lens

Ahora bien, esta lente no es para cualquier persona. Como hemos visto, supone un trabajo extra al grabar los vídeo y sobre todo al editarlos. Es para gente aficionada a la fotogarfía y al vídeo, para gente que quiere obtener resultados vistosos de vez en cuando. Grabar con la lente es divertido y editar después los proyectos viendo como las imágenes "cobran forma" más aún. Sin duda un buen capricho para Navidad o para cualqueira que quiera hacer algún que otro vídeo que automáticamente tenga un aspecto más de cine que el vídeo normal de un smartphone.

Más información | SANDMARC

Las nuevas correas para Apple Watch y fundas para iPhone que llegan a la Apple Store junto al mando DualShock 4 de Sony

$
0
0

Las nuevas correas para Apple Watch y fundas para iPhone que llegan a la Apple Store junto al mando DualShock 4 de Sony

Junto a la llegada del nuevo MacBook Pro de 16 pulgadas Apple también ha actualizado otros productos de su tienda añadiendo novedades. Concretamente tenemos nuevas fundas para los iPhone, correas de diferentes colores para los Apple Watch y hasta el mando DualShock 4 de Sony ahora que es compatible con iOS, iPadOS y tvOS.

Bcb4cec7 D28a 4c11 9f23 8d78d149ca2d

Los nuevos productos que llegan a la tienda

Según podemos ver en la Apple Store Online, hay una serie de nuevos productos que ya están disponibles. Estamos hablando principalmente de accesorios, si no se tiene en cuenta el nuevo Macbook Pro, claro. Empezando por las fundas para iPhone encontramos:

También encontramos nuevos colores para los modelos de correas ya existentes para el Apple Watch:

  • Correa deportiva en color Verde berilo, Granada o Caqui para Apple Watch. En los tres casos por 49 euros.
  • Correa Loop deportiva (PRODUCT)RED para Apple Watch. Por 49 euros.
B651eb30 Eef6 44af 8cb3 209fde7c5e8f
  • Correa Simple Tour en piel Swift color Noir/Brique/Étain para Apple Watch. Por 369 euros.
  • Correa Double Tour en piel Swift color Noir/Brique/Étain para Apple Watch. Por 519 euros.
Fad1a0e8 E1b5 4894 8b94 D48ed15bf775
  • Mando Sony DualShock 4. De momento no ha llegado a la Apple Store española. Por 59,95 dólares en la estadounidense.

Desde luego es interesante ver cómo va variando el catálogo de accesorios de Apple temporada tras temporada. Los nuevos colores en correas y fundas aportan diversidad y permiten personalizar un poco más cada reloj y teléfono de la marca. Por otra parte, disponer del mando de Sony directo en la Store hace que sea más cómodo para el usuario de iOS/tvOS que desee comprarlo, y con la garantía y el soporte de Apple en caso de ser necesario.

Más información | Apple Store

Llega la primera actualización para los AirPods Pro: así puedes instalar el nuevo firmware

$
0
0

Llega la primera actualización para los AirPods Pro: así puedes instalar el nuevo firmware

Recientemente los AirPods Pro fueron presentados, unos polivalentes auriculares con cancelación de ruido que hoy reciben su primera actualización de firmware. Este tipo de actualizaciones mejoran el software interno de los auriculares aportando más estabilidad y, en ocasiones, novedades.

La actualización de hoy no está del todo claro que trae, sin embargo, siempre es conveniente instalarla ya que las actualizaciones de firmware suelen solucionar problemas encontrados por Apple en los auriculares. Quizás algún error que provocase la pérdida de conexión, quizás alguno relacionado con la batería o simplemente mejoras en la calidad del sonido.

t

La nueva versión de firmware se encuentra bajo la build 2B588, previamente los AirPods Pro contaban con la build 2B584, que es con la que fueron lanzados al mercado.

Cómo actualizar el firmware de los AirPods

Para actualizar los AirPods o los AirPods Pro hay que seguir una serie de pasos en los que está implicado el iPhone o iPad al que están emparejados los auriculares:

  1. Abre Ajustes en tu iPhone o iPad emparejado con los auriculares.
  2. Pulsa General y luego Información.
  3. Dirígete al apartado AirPods Pro.
  4. Comprueba qué versión de firmware aparece ahí.
  5. Conecta el estuche de carga (con los AirPods dentro) a un cable Lightning para cargarlos o por carga inalámbrica.
  6. Asegúrate de que tanto los AirPods Pro como el dispositivo emparejado están en la misma red Wi-Fi.
  7. La nueva versión debería comenzar a descargarse e instalarse.

De no ser así, el firmware nuevo debería instalarse automáticamente en algún momento de los próximos días. Realmente no hay forma alguna de forzar la instalación.

Vía | iDownloadBlog

El nuevo MacBook Pro es capaz de usar dos XDR Pro Display al mismo tiempo

$
0
0

El nuevo MacBook Pro es capaz de usar dos XDR Pro Display al mismo tiempo

Normalmente solemos sorprendernos bastante con la capacidad gráfica de los MacBook Pro más potentes, y una señal de eso es la cantidad de pantallas de alta resolución que pueden soportar oficialmente. Pero desde luego lo del nuevo MacBook Pro de 16 pulgadas es otro nivel.

La documentación oficial del ordenador, que han reflejado en 9to5Mac, revela que el MacBook Pro de 16 pulgadas es capaz de usar dos XDR Pro Displays como monitores externos. Es decir: su propia pantalla de 3.072 x 1.920 píxeles y además dos pantallas 6K extra a 6.016 x 3.384 píxeles cada uno.

El puerto donde conectas los monitores también importa

Si recurres a resoluciones inferiores puedes utilizar dos pantallas 5K o cuatro pantallas 4K. Si además esas pantallas son las LG UltraFine, su compatibilidad permite que uses un UltraFina 5K y dos UltraFine 4K adicionales al mismo tiempo.

Apple recomienda que conectemos cada monitor en uno de los lados del portátil, ya que así cada pantalla usa un controlador de los puertos Thunderbolt 3 y se maximiza el rendimiento gráfico. Es decir, que no conectemos dos monitores en los puertos de un mismo lado. Puede ser incómodo en ciertas mesas de trabajo, pero a cambio ganamos resoluciones que hace poco no nos podíamos ni imaginar en ordenadores portátiles.

<amp-img src="https://static-1.ivoox.com/canales/comunidad_LG.jpg" placeholder width="500" height="500" layout="fill" alt="Habemus MacBook Pro 16"">


Mujjo vuelve a destacar con sus fundas de cuero para los nuevos iPhone 11 y iPhone 11 Pro

$
0
0

Mujjo vuelve a destacar con sus fundas de cuero para los nuevos iPhone 11 y iPhone 11 Pro

En el mundo de los accesorios de Apple, las fundas de Mujjo tienen ya una reputación. Con el lanzamiento de los nuevos iPhone 11 y iPhone 11 Pro, la empresa ha anunciado nuevas carcasas y colores para proteger y vestir a los nuevos terminales. Durante estas últimas semanas, hemos podido probar dos fundas de cuero para iPhone 11 Pro Max. Una de ellas en color negro y otra en verde alpino. Estas han sido nuestras sensaciones.

Fundas de cuero Mujjo para iPhone 11 Pro

Fundas Mujjo 09

Las fundas de cuero a las que nos tiene acostumbrados Mujjo siempre son de buena calidad. Y en esta ocasión, la firma vuelve a repetir sensaciones este año.

Estamos ante unas fundas suaves, pero con un grano que al tacto se nota la rugosidad. Esto hace que al sostener el iPhone en la mano obtenga un extra de agarre que se agradece.

Fundas Mujjo 08

Tras varios años utilizando estas fundas, lo que más destaco de su diseño es el acabado. No solo del cuero, sino también de los bordes y la abertura de la cámara.

En ellos vemos cómo el material se queda perfectamente terminado y no se aprecian ni pliegues ni defectos que puedan estropearse con el uso. Sin duda, el terciopelo del interior es un elemento imprescindible para proteger la parte trasera del terminal.

Fundas Mujjo 04

Este año destaca el color verde alpino sobre el resto de la colección. Si el año pasado el más destacado fue la de cuero azul, el nuevo color da un toque distintivo a los iPhone de 2019.

Una apuesta segura para proteger tu nuevo iPhone

Fundas Mujjo 02

Al final, las fundas de cuero de Mujjo ponen encima de la mesa cualidades muy atractivas. Desde el material de cuero a su acabado, pasando por una gama de colores variada (marrón, negra, azul oscuro y verde alpino) y la presencia del modelo con tarjetero.

Fundas Mujjo 11 El interior de las fundas está forrado de terciopelo para proteger la parte trasera del iPhone.

Este último aspecto es ya un clásico en Mujjo, que define toda una gama de fundas donde podemos colocar una o dos tarjetas. Teniendo ya casi todos los bancos Apple Pay, puede ser el sitio idóneo donde colocar el abono de transporte, el DNI o el carné de conducir.

Fundas Mujjo 13 En el tarjetero caben una o dos tarjetas, el lugar ideal para guardar el abono y DNI y olvidarte de la cartera.

Dependiendo del tamaño del dispositivo, esta abertura estará en vertical (en el modelo de 5,8 pulgadas) o en el lateral (modelos de 6,1 y 6,5 pulgadas). En nuestras pruebas, sacar una tarjeta los primeros días es difícil, pero al cabo del tiempo el cuero se adapta y este obstáculo desaparece.

Fundas Mujjo 07 Detalle de los botones de volumen en el lateral del iPhone.

Solo hay dos inconvenientes a la hora de valorar las fundas Mujjo para iPhone. El primero es que no protegen la parte inferior (las oficiales de Apple de cualquier material tampoco).

El segundo es que los botones resultan algo difíciles de apretar. A diferencia de las fundas oficiales, Mujjo no ha colocado ningún mecanismo ni pieza que permita apretarlos más cómodamente.

Si tienes esto en cuenta y no supone ningún problema para ti, el precio de estas fundas no será un problema. En la web de Mujjo encontrarás las fundas lisas por 44,90 euros y con tarjetero por 49,90 euros, disponibles para los iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max. Un candidato firme a regalo para estas navidades.

La nueva funda de Elago convierte los AirPods en la rueda de control de un iPod

$
0
0

La nueva funda de Elago convierte los AirPods en la rueda de control de un iPod

Una oportunidad de negocio está en desarrollar accesorios para dispositivos de Apple. Elago es uno de los fabricantes que se ha hecho un hueco en este mercado creando fundas y soportes para los relojes inteligentes y auriculares Bluetooth sin cables de la marca, muchos de ellos jugando con la nostalgia.

Hace un mes pudimos ver la funda AW3 para AirPods que imita el diseño del Macintosh original, pero bastante antes ya vimos la W3 Stand y la W5 Stand, dos soportes con el diseño del Macintosh 128K y la GameBoy original, respectivamente, para el Apple Watch. O la W4 con la apariencia del iMac G3. Ahora le toca el turno al iPod Classic con la funda AW6.

Solo para los AirPods originales y los AirPods 2, nada de AirPods Pro

Funda Aw6 Elago

La funda AW6 de Elago está hecha de silicona, por lo que protegerá a los auriculares de arañazos y caídas. Sin embargo, su grosor no es impedimento para que puedan recargarse de manera inalámbrica con una base Qi, y por supuesto deja accesible el puerto Lightning para recargar por cable.

La parte frontal de la funda muestra la rueda de control de los iPod sin pantalla táctil, la click wheel, dejando un pequeño agujero en la parte superior de la palabra "Menú" para poder ver el estado del LED en el caso de disponer del estuche de carga inalámbrica. Otro de los detalles está en la tapadera, que aloja una "réplica" del botón de bloqueo.

Funda Elago Vs Ipod Classic

La funda Elago AW6 puede adquirirse en Amazon por 11,99 euros en dos colores: blanco o negro y rojo. Por un euros más podemos añadir un mosquetón con el que acoplar los auriculares a un cinturón o mochila.

elago AW6 Funda AirPods Compatible con Apple AirPods 2 & 1 - Diseño Clásico Reproductor de Música, Protección Adicional, Soporta Carga Inalámbrica [US Patente registrada] (sin Mosquetón, Blanco)

elago AW6 Funda AirPods Compatible con Apple AirPods 2 & 1 - Diseño Clásico Reproductor de Música, Protección Adicional, Soporta Carga Inalámbrica [US Patente registrada] (sin Mosquetón, Blanco)

elago AW6 Funda AirPods Compatible con Apple AirPods 2 & 1 - Diseño Clásico Reproductor de Música, Protección Adicional, Soporta Carga Inalámbrica [US Patente registrada] (sin Mosquetón, Negro)

elago AW6 Funda AirPods Compatible con Apple AirPods 2 & 1 - Diseño Clásico Reproductor de Música, Protección Adicional, Soporta Carga Inalámbrica [US Patente registrada] (sin Mosquetón, Negro)

Un genio está dejando pegatinas por la calle que imitan a AirPods perdidos

$
0
0

Un genio está dejando pegatinas por la calle que imitan a AirPods perdidos

Pablo Rochat es director de arte que previamente ha trabajado par aTinder, Microsoft e incluso Apple ha estado en su lista de clientes. Sin embargo, hoy no estamos aquí por alguno de sus trabajos en estas compañías, sino por su último proyecto que se ha hecho viral. Una genial broma para hacer a más de uno creer que se le han caído los AirPods.

Revisa tus oídos y los bolsillos

La idea es tan simple como genial. Lo que Pablo Rochat ha hecho es imprimir una serie de fotografías de los AirPods a tamaño real y con un parecido perfecto a los reales. Si además tenemos en cuenta que es un tamaño pequeño... más de uno pensará que son reales al verlos desde lejos.

¿Qué ha hecho con estas pegatinas? Pegarlas por el suelo de las calles con todo descaro. En aceras, en alcantarillas, en paradas de peatones... Cualquier lugar por donde suele pasar mucha gente. Por que ahí está la gracia de la broma, que la gente los vea e inmediatamente se lleve las manos a los oídos o a los bolsillos para ver si sigue teniendo sus dos AirPods.

El artista ha ido más allá y además ha puesto a disposición de todos en su página web plantillas para descargar los AirPods o los AirPods Pro. Con estas plantillas y una vez impresas cada uno puede dejar AirPods y AirPods Pro por el suelo de su ciudad, en la oficina o donde le de la gana.

La maldad personificada:

Sin duda una curiosidad de lo más interesante que se hace eco de uno de los principales problemas de este tipo de auriculares: su facilidad para perderse. A no ser, claro, que lleves un lazo que impida que se pierdan. O pendientes. El mundo de los accesorios para AirPods puede ser muy entreversado.

Vía | Pablo Rochat

Las fundas Smart Battery para iPhone 11 y iPhone 11 Pro ya están disponibles, e incluyen un botón para la cámara

$
0
0

Las fundas Smart Battery para iPhone 11 y iPhone 11 Pro ya están disponibles, e incluyen un botón para la cámara

Finalmente los usuarios de iPhone 11 y de iPhone 11 Pro podrán adquirir las fundas Smart Battery para aumentar la autonomía de sus dispositivos móviles. De acuerdo a 9to5Mac, la firma de Cupertino ya está vendiendo estos accesorios, que se pueden encontrar en el sitio web oficial de Estados Unidos, España y otros cuantos países..

Las fundas ya se pueden ordenar en la tienda en línea de Apple por un precio de 149 euros, y están disponibles en color rosa arena, negro y blanco suave.

funda batería

Las principales diferencias respecto a las antiguas Smart Battery Case

smart

La diferencia principal respecto a las Smart Battery Case actuales salta a la vista: estas nuevas versiones tienen un agujero más grande donde acomodar las cámaras de doble y triple lente de los iPhone 11 y 11 Pro. Dado a que se han encontrado en el código de una versión estable de iOS, podemos decir que su lanzamiento es inminente.

De igual manera, estas fundas cuentan con un botón de cámara dedicado, que inicia automáticamente la aplicación Cámara. En la imagen destacada de este post se puede ver el nuevo botón de la cámara en la parte inferior de la carcasa en el mismo lado que el botón de encendido.

PopSocket tiene un nuevo accesorio para enganchar los AirPods a la parte trasera del iPhone

$
0
0

PopSocket tiene un nuevo accesorio para enganchar los AirPods a la parte trasera del iPhone

Los PopSocket o los amas o los odias. Este particular accesorio para iPhone (y otros teléfonos) es realmente popular entre las personas más jóvenes y sobre todo entre aquellos que tienen un teléfono de gran tamaño y una mano no tan grande. Ahora, la marca que los popularizó, ha hecho un nuevo accesorio que convierte los AirPods en PopSocket para el iPhone.

Generalmente los PopSocket se componen de una base pegada a la parte trasera del iPhone y de un cono/embudo que se adjunta a dicha base. De este modo se puede coger el teléfono con más facilidad de la parte trasera entre los dedos. También puede servir incluso como pequeño trípode para sostener el iPhone de pie.

x

Los AirPods siempre adjuntos al iPhone

Ahora llega PopGrip, que es, básicamente, una funda para el estuche de los AirPods. Pero una funda especial, que dispone del particular "cono" de los PopSocket. Esta funda se adjunta fácilmente a la base del PopSocket que está pegada al iPhone.

d

Así de fácil, de este modo el usuario puede llevar siempre los AirPods cercanos y además sirven para sujetar mejor el iPhone si se desea. Como siempre, incluso aunque esté la base pegada al iPhone, sigue siendo posible cargarlos de forma inalámbricos ya que la distancia es lo suficientemente pequeña como para que siga funcionando la carga por inducción.

Guste o no, lo cierto es que los PopSocket (y sus derivados y clones) son una idea muy útil. No te das cuenta de qué efectivos son hasta que tienes uno colocado en el teléfono durante 24 horas. ¿Hace que el teléfono sea más grueso y estropea su diseño? Sí. Pero lo que se gana a cambio es de mayor valor para muchos.

Los PopGrip se pueden comprar desde la página oficial de PopSocket por 20 dólares estadounidenses. Están disponibles en negro, blanco, verde menta, púrpura y azul oscuro. La idea es desde luego curiosa, y si triunfan sólo la mitad de lo que han triunfado los PopSocket originales, ya van a ser un éxito.

Más información | PopSocket

La videocámara de seguridad EufyCam 2 de Anker añadirá soporte a HomeKit el próximo mes de diciembre

$
0
0

La videocámara de seguridad EufyCam 2 de Anker añadirá soporte a HomeKit el próximo mes de diciembre

Las cámaras de videovigilancia son compatibles con Apple HomeKit desde hace años, pero sus funciones eran bastante limitadas, permitiendo acceder a ellas en tiempo real y recibir notificaciones de alerta con una captura de lo que estaba sucediendo.

Anker ha anunciado que su nueva cámara, la EufyCam 2, que tiene grabación de vídeo 1080p (Full HD) y batería con una autonomía de hasta un año, añadirá compatibilidad a HomeKit el próximo mes de diciembre.

Anker no especifica la compatibilidad con HomeKit Secure Video en la próxima actualización

Eufy Eufycam 2

Aunque la EufyCam 2 ya se puede adquirir en algunos territorios, todavía no contaba con soporte para HomeKit. La compañía, en un principio, dijo que el soporte llegaría a finales de año, pero ahora ha especificado que será en el mes de diciembre, aunque se desconoce el día exacto.

Para los que no puedan esperar, Anker ha iniciado un programa beta dirigido a los usuarios que quieren probar la función, a pesar de que pueda presentar errores, como comenta HomeKit News. Además, la EufyCam 2 será compatible con HomeKit Secure Video, una función de HomeKit que añade más funciones a las cámaras de videovigilancia, como el almacenamiento de grabaciones en iCloud. Sin embargo, Anker no ha especificado si será esta actualización la que añada el soporte de HomeKit Secure Video o llegará próximamente.

El nuevo soporte USB-C de Satechi añade una buena cantidad de puertos al Mac mini

$
0
0

El nuevo soporte USB-C de Satechi añade una buena cantidad de puertos al Mac mini

Apple renovó a finales de 2018, tras varios años sin recibir actualizaciones, el Mac mini. Conservando el diseño de las anteriores generaciones, incorporó el color Gris espacial, puertos Thunderbolt 3 (USB-C) y opciones de configuración de hasta 2 TB de almacenamiento SSD y 64 GB de memoria RAM.

Pero al igual que ocurre con el iMac, los puertos quedan en la parte trasera del dispositivo, y dependiendo de cómo esté organizado nuestro espacio de trabajo no siempre resulta cómodo, teniendo algunas personas que moverlo incluso para conectar un Pendrive o los auriculares jack de 3,5mm. El nuevo soporte de Satechi, que ha sido diseñado especialmente para este equipo, soluciona el problema.

Más puertos y lectores de tarjeta SD a la vista

Ventilacion Soporte Satechi Mac Mini

El soporte-hub de aluminio de Satechi para el Mac mini (2018) es el primero de su clase. Añadiendo muy pocos centímetros al conjunto del equipo (1,75 cm), el Mac mini añade una buena variedad de puertos en la parte frontal para que sean accesibles fácilmente.

Encontramos un lector de tarjetas Micro SD y otro para tarjetas SD que proporcionan velocidades de hasta 104 Mbps. También tenemos un jack para auriculares de 3,5mm, tres puertos USB 3.0 con velocidades de transferencia de hasta 5 Gbps y un USB-C con la misma velocidad que los otros USB "tradicionales".

Con un peso de 0,299 kilogramos, el soporte de Satechi para Mac mini se conecta a este mediante un puerto USB-C. Además, viene equipado con salidas de ventilación para ayudar a regular la temperatura y estimular el flujo de aire al conectar varios dispositivos al ordenador.

Acabado en color Gris espacial para que no desentone del Mac mini, el hub USB-C de Satechi se puede adquirir desde Amazon Estados Unidos por 79,99 dólares, y si queremos que lo envíen a España hay que abonar casi 40 euros más de gastos de envío.

Satechi Type-C Aluminum Stand & Hub for Mac mini

Satechi Type-C Aluminum Stand & Hub for Mac mini


La venta de AirPods se habrá doblado en un año, según estimaciones de Bloomberg

$
0
0

La venta de AirPods se habrá doblado en un año, según estimaciones de Bloomberg

Bloomberg ha estado mirando cifras y estimaciones de Apple, y sus conclusiones esbozarán más de una sonrisa en los despachos de Cupertino. Según el medio, las ventas de los AirPods en 2019 van a doblarse respecto al año pasado. Eso significaría ventas de hasta 60 millones de auriculares.

La principal causa de esto sería una demanda "mucho mayor de la esperada" en los nuevos AirPods Pro, que se están vendiendo ya por todo el mundo y a un buen ritmo. Fuentes propias me han comentado directamente que las existencias iniciales han sido abundantes, lo que ha permitido que mucha gente pueda tenerlos desde muy pronto.

Siguiendo el camino de la diversificación de ingresos

AirPods Pro

La mejor parte de esto es que se corrobora que la división de wearables y accesorios sigue creciendo como es necesario que lo haga, diversificando así los ingresos generales de Apple y dejando de depender casi exclusivamente de las ventas que generen los iPhone.

Esto, junto a los ingresos que lleguen de las primeras suscripciones a Apple TV+, debería traducirse en cifras más que positivas para la próxima rueda de prensa de resultados financieros que se celebrará en enero. Apple no ha querido comentar nada al respecto de esta noticia, como es de costumbre.

Las fundas Peel vuelven para el iPhone 11: una finísima capa para proteger tu terminal de arañazos

$
0
0

Las fundas Peel vuelven para el iPhone 11: una finísima capa para proteger tu terminal de arañazos

Con cada lanzamiento de un nuevo iPhone, los fabricantes de accesorios renuevan sus accesorios para hacerlos compatibles. En las últimas semanas hemos estado probando las nuevas fundas Peel en un iPhone 11 Pro Max, aunque también hay fundas para el resto de modelos de 2019.

Súper delgadas y con un encaje perfecto

Peel 4

Peel es un fabricante que siempre se ha caracterizado por tener unos accesorios singulares de gran delgadez. No hay más que echar un vistazo a su Super Thin Wireless Charger, que analizamos el año pasado. Sus fundas siguen el mismo patrón.

Extremadamente finas. En concreto, tan solo 0,35mm de grosor. Esto le permite retener a tu iPhone sus dimensiones y peso, en comparación con otras fundas más voluminosas.

Además de ese grosor casi imposible, las fundas Peel para iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max destacan por su encaje. Estas fundas no dejan huecos ni holguras, abrazan el terminal por completo.

Peel 5

Esto tiene una pega, y es que no son fáciles de colocar y aún más difíciles de retirar. De hecho, una de las fundas transparentes que hemos probado tiene una marca tras haberla retirado un par de veces.

Por último, queda resaltar que estas fundas no cubren los botones de volumen, silencio ni bloqueo. Quedan ligeramente hundidos sobre la funda que les rodea, haciendo que sea un poco más difícil apretarlos.

Fundas Peel: protección solo contra arañazos

Peel 1

Las fundas Peel cubren completamente el iPhone, incluso la parte inferior que algunas dejan al descubierto. Esto puede ser un motivo interesante para hacerte con una, aunque debes tener en cuenta una cosa.

Al ser tan delgadas, estas carcasas para iPhone no le protegerán de grandes caídas. Son como una finísima capa de protección pensada para evitar arañazos.

Son perfectas para evitar que se raye con el uso diario sin tener que renunciar al diseño, tamaño y peso del terminal. No cuentan con ningún tipo de logo de la marca y algunos modelos permiten que se vea la manzana mordida.

Peel 2

Peel ha querido mantener la esencia del iPhone casi inalterable, al mismo tiempo que ofrece una protección frente a contrariedades "ligeras".

Las fundas Peel están disponibles en ocho colores distintos. Su precio es de 26 euros en la tienda europea de la marca para todos los modelos de este año.

Tile incorpora una de las funciones más esperadas en los rumoreados AirTags de Apple: alertas inteligentes

$
0
0

Tile incorpora una de las funciones más esperadas en los rumoreados AirTags de Apple: alertas inteligentes

Tile lleva muchos años en el mercado con sus accesorios para encontrar fácilmente objetos físicos con el smartphone, sin embargo, parece ser que sólo están cobrando relevancia ahora que sabemos que Apple está preparando su propia alternativa. Una de las funcionalidades que se espera en los AirTags de Apple son las alertas inteligentes, algo que Tile acaba de incorporar en forma de beta en sus propios dispositivos.

Para quien no esté al tanto, los productos de Tile son pequeños accesorios que se conectan por Bluetooth al smartphone. La idea es colocarlos junto a objetos que solemos perder fácilmente o que queremos saber siempre donde están, por ejemplo las llaves o un bolso. Desde la app para el smartphone podemos ver su ubicación exacta si se encuentran en el radio y hasta hacer que emitan sonidos para encontrarlos más fácilmente aún.

Tile

Cómo funcionan las alertas inteligentes de Tile

La última de las características que Tile ha incorporado a sus accesorios es la posibilidad de alertar al usuario si el objeto abandona una zona determinada. Es decir, si el objeto al que está adjunto el Tile es extraviado, se emitirá una alerta en el iPhone (o cualquier otro smartphone) para que el usuario esté al tanto. La notificación llegará al usuario tan sólo cinco minutos después de que el dispositivo abandone la "zona segura", probablemente este retraso está pensado para evitar falsos positivos.

¿El punto negativo? Se requiere de una suscripción mensual de 3 dólares o 30 dólares anuales para utilizar esta función. Por otro lado, de momento la funcionalidad llegará en forma de beta a partir de este próximo mes de diciembre. No hay fecha de lanzamiento para todos los usuarios aún.

Esta funcionalidad es precisamente una de las que se espera para los AirTags de Apple. De hecho, tenemos algo parecido ya incorporado en HomeKit y los dispositivos vinculados. Por ejemplo las funciones para activar o desactivar accesorios HomeKit cuando abandonamos un lugar como la casa y se detecta que el iPhone se ha alejado lo suficiente del hogar. De momento sin embargo no hay AirTags oficiales, tan sólo hemos tenido una serie de filtraciones en el código fuente de iOS.

Vía | Engadget

iFixit pasa la nueva Smart Battery Case por rayos X y nos descubre cómo funciona el botón dedicado a la cámara

$
0
0

iFixit pasa la nueva Smart Battery Case por rayos X y nos descubre cómo funciona el botón dedicado a la cámara

Unos días atrás Apple hizo oficial la Smart Battery Case para los nuevos iPhone 11. Este año la batería externa de Apple en forma de funda incluía una novedad importante: un botón dedicado a la cámara. Si bien los botones dedicados a las cámaras llevan en algunos móviles desde más de una década, es la primera vez que Apple lo incorpora, al menos en una funda. Ahora bien, ¿cómo se conecta al iPhone?

En iFixit, la empresa de reparaciones que se caracteriza por analizar a fondo los productos de Apple, han querido conocer más en detalle esta nueva Smart Battery Case de Apple. Para ello, con la ayuda de Creative Electron, han pasado por rayos X el nuevo accesorio y así han podido descubrir qué esconde en su interior.

d

Los rayos X revelaron que hay un pequeño chip dentro de la funda dedicado a este botón. Básicamente lo que hace es controlar el botón dedicado a la cámara. Cuando el usuario lo presiona (de forma corta para fotos o larga para vídeos) el chip envía la información al iPhone mediante su puerto Lightning, que recordemos que está enchufado a la funda en todo momento. De este modo el iPhone puede saber que el usuario quiere hacer o está haciendo una fotografía o vídeo.

ew

¿Tendremos botón dedicado a la cámara en los próximos iPhone?

La pregunta que todo el mundo se hizo cuando apareció esta nueva Smart Battery Case: ¿es el primer paso para ver un iPhone con botón dedicado a la cámara? No lo creo, lo dudo muchísimo. El iPhone mantienen los cuatro mismos botones en sus laterales que ha tenido desde el principio: botón de apagado/encendido, dos botones de volumen e interruptor de modo silencio. De hecho, ha ido eliminando elementos innecesarios según ha tenido la oportunidad, como el botón Home en la parte delantera del teléfono.

ed

La fotografía es tan sólo una característica más de los iPhone, quizás una importante, pero no tanto como para dedicarle un botón físico siempre presente. No todos los usuarios de iPhone se pasan el día haciendo fotografías como para que les ea útil este botón. Además, con el "alzar para encender la pantalla" y con el atajo de la cámara directamente en la pantalla de bloque o deslizando hacia un lateral... aporta menos aún este posible botón dedicado.

¿Por qué está entonces en la Smart Battery Case? Difícil saber las razones exactas por las que Apple lo ha colocado. Sin embargo, mi teoría es que los usuarios que compran una Smart Battery Case en muchas ocasiones son usuarios con más tendencia a realizar fotografías que otros, y necesitan una batería extra para aguantar la sesión entera sin agotar la autonomía. Para ellos probablemente sea más util este tipo de botón dedicado. Además, teniendo en cuenta que la funda ya añade grosor y elementos extra de por sí, un botón extra tampoco sacrifica tanto en el diseño como lo haría añadiéndolo directamente al iPhone.

Vía | iFixit

Moment vuelve a la carga con una nueva lente que convierte el gran angular de los iPhone en ultra gran angular

$
0
0

Moment vuelve a la carga con una nueva lente que convierte el gran angular de los iPhone en ultra gran angular

Moment es un conocido fabricante de accesorios móviles centrados en la fotografía. Sus lentes permiten vitaminar la cámara del iPhone añadiendo más capacidades, lo mismo ocurre con su app para mejorar la app oficial de Cámara de Apple. Ahora, aprovechando las mejoras fotográficas del iPhone 11, incorporan una nueva lente a su catálogo.

El gran angular hecho ultra gran angular

La nueva lente de Moment es la Fisheye de 14 mm, una lente que se suma a las ya disponibles anteriormente entre las que precisamente encontrábamos otro ojo de pez, aunque no con el angular del actual. Esta nueva lente incorpora un nuevo método de construcción que, según Moment, aporta más claridad en todo el área de la imagen. Indican que la lente aprovecha un 15% más de sensor que la lente de ojo de pez anterior de la que disponían.

Moment

¿Lo interesante de todo esto? Ver cómo afecta a los iPhone. Este año Apple ha introducido una nueva cámara ultra gran angular en sus teléfonos, que permite captar una escena en 120 grados y a una distancia focal de 13 mm. Sin duda la tercera cámara de los iPhone 11 Pro (y segunda de los iPhone 11) es espectacular y realmente útil, pero carece de algunas funcionalidades importantes. Al no ser la cámara principal no dispone de estabilización adecuada, la apertura no es tan buena como en la principal y el sensor también es más pequeño. Es decir, no es tan polivalente y no saca imágenes de tanta calidad como la principal.

¿Qué hace Moment? Suplir estas necesidades con su lente Fisheye de 14 mm. Esta nueva lente se acopla a la cámara principal del iPhone para aprovechar su buen sensor, la mayor apertura y la estabilización óptica. A ello añade un ángulo ultra gran angular que en este caso no se queda en los 120 grados, sino que llega hasta los 170 grados. Además, la distancia focal es de 14 mm frente a los 13 mm de la cámara ultra gran angular de Apple.

Moment

Moment ha actualizado también su app Pro Camera para incorporar un nuevo modo que corrige ligeramente la distorsión que genera esta lente (inevitable en este tipo de lentes).

La nueva lente Fisheye de 14 mm de Moment está disponible en la web oficial de la marca. Su precio es de 119,99 dólares estadounidenses aunque como oferta de lanzamiento se puede adquirir durante 48 horas por 89,99 dólares estadounidenses. Es compatible con los nuevos iPhone 11 y también con los anteriores, ya que se acopla mediante las fundas para iPhone de Moment.

Más información | Moment

Viewing all 2218 articles
Browse latest View live